Blog 3 – Descubre cómo organizar tu oficina para impulsar la productividad y bienestar

Descubre las técnicas y estrategias respaldadas por la ciencia para transformar tu espacio de trabajo en un oasis de productividad y bienestar.

El orden y la organización son esenciales no solo para mantener un espacio estéticamente agradable, sino también para elevar la eficiencia, productividad y, en última instancia, el bienestar en el lugar de trabajo. En este artículo, desglosaremos paso a paso cómo la organización de tu oficina puede tener un impacto significativo en tu rendimiento laboral, respaldado por investigaciones académicas y científicas. Además, compartiremos consejos de Andrea’s Organize, especialistas en la organización y optimización de espacios.

La ciencia detrás de la organización

Antes de sumergirnos en los consejos, es importante entender por qué una oficina organizada es crucial. Un estudio de Vohs, Redden y Rahinel en 2013 encontró que el orden físico promueve elecciones saludables, generosidad y convencionalidad, mientras que el desorden fomenta la creatividad. Cuando nuestro espacio está desordenado, nuestro cerebro tiende a distraerse, reduciendo nuestra capacidad para concentrarnos en las tareas más importantes (1).

Paso 1: Declutter – Elimina lo innecesario

Empieza por deshacerte de lo que ya no necesitas. Esto incluye documentos viejos, suministros rotos y cualquier otro elemento que no contribuya a tu trabajo. Wells en el año 2000, encontró que la personalización de la oficina, como eliminar el desorden, tiene un papel en el bienestar del empleado y de la organización (2).

Pro-Tip de Andrea: «En nuestra experiencia, al eliminar el desorden, no solo limpias el espacio físico sino también el mental. Te brinda claridad y permite un flujo de trabajo más eficiente».

Paso 2: Categorización y clasificación

Crea un sistema que se adapte a tus necesidades. Ya sea por color, tipo de documento o proyecto, establecer categorías claras puede acelerar el proceso de búsqueda cuando necesitas algo con urgencia.

Pro-Tip de Andrea: «Apóyate en organizadores, como carpetas, cajas o separadores, para mantener cada categoría en su lugar. No solo te ayudarán a mantener todo en orden, sino que también facilitarán el acceso rápido a tus documentos y herramientas. Un buen sistema de organización es aquel en el que puedes encontrar lo que necesitas en menos de un minuto.»

Paso 3: Zonas de trabajo

Establece áreas específicas para distintas tareas. Por ejemplo, una zona para el trabajo en la computadora, otra para la lectura y una más para reuniones o descansos. Lee y Brand en 2005, descubrieron que el control sobre el espacio de trabajo en la oficina afecta positivamente las percepciones del ambiente laboral y los resultados del trabajo (3). Además, un estudio realizado por Knight y Baer en 2014 demostró que tener un espacio de trabajo no sedentario puede mejorar la elaboración de información y el rendimiento del grupo (4).

Paso 4: Higienización

Mantén tu espacio limpio. No solo es importante para la salud, sino que también ayuda a mantener un ambiente agradable y profesional.

Paso 5: Personalización con propósito

Agrega elementos que te inspiren, pero que no distraigan. Puede ser una planta, un cuadro o una cita inspiradora. La conexión emocional y espiritual con el espacio es vital. No se trata solo de tener un espacio bonito, sino de tener un espacio que realmente te hable y te motive (2).

Pro-Tip de Andrea: «La conexión emocional y espiritual con el espacio es vital. No se trata solo de tener un espacio bonito, sino de tener un espacio que realmente te hable y te motive».

Llamado a la acción

¿Quieres llevar la organización de tu oficina al siguiente nivel?

En Andrea’s Organize, ofrecemos asesorías personalizadas, talleres y charlas empresariales para transformar tu espacio de trabajo. Visita nuestro sitio web www.andreasorganize.com y síguenos en Instagram @AndreasOrganize para más consejos y transformaciones.

Conclusión

Una oficina organizada es una inversión en tu futuro. Dedica tiempo, crea un espacio inspirador y observa cómo tu productividad se dispara. En Andrea’s Organize, te esperamos para ayudarte.

¡Hagamos de tu oficina el espacio perfecto para alcanzar el éxito!

Referencias:

  1. Vohs, K. D., Redden, J. P., & Rahinel, R. (2013). Physical order produces healthy choices, generosity, and conventionality, whereas disorder produces creativity. Psychological Science, 24(9), 1860-1867. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0956797613480186.
  2. Wells, M. M. (2000). Office clutter or meaningful personal displays: The role of office personalization in employee and organizational well-being. Journal of Environmental Psychology, 20(3), 239-255. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0272494499901664.
  3. Lee, S., & Brand, J. L. (2005). Effects of control over office workspace on perceptions of the work environment and work outcomes. Journal of Environmental Psychology, 25(3), 323-333. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0272494405000538.
  4. Knight, A., & Baer, M. (2014). Get up, stand up: The effects of a non-sedentary workspace on information elaboration and group performance. Social psychological and personality science, 5(8), 910-917. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1948550614538463.

#OrganizaciónDeOficina #Productividad #AndreasOrganize #EspacioDeTrabajo #OficinaOptimizada #ConsejosDeOrganización #Organización #Orden #Bienestar

Open chat
Hola, somos Andrea's Organize 👋🏼
¿En qué le podemos asistir?
Verificado por MonsterInsights